El Impacto de la Tecnología en el Periodismo: Una Conversación con Miguel Orejas
La tecnología y la Inteligencia Artificial han revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria, y el periodismo no es la excepción. Miguel Orejas, un experimentado periodista, comparte su perspectiva sobre cómo la tecnología ha transformado su trabajo diario y el futuro del periodismo en general.
Transformación del Trabajo Diario
La tecnología ha simplificado y agilizado muchas tareas en el periodismo. Según Miguel Orejas, herramientas como los teléfonos móviles han cambiado la forma en que se cubren las noticias. "Ahora podemos grabar ruedas de prensa con teléfonos móviles y editar rápidamente los audios", comenta. Antes, estas tareas requerían mucho más tiempo y equipo especializado. La capacidad de grabar, editar y publicar contenido en tiempo real ha permitido a los periodistas ser más eficientes y responder más rápidamente a los eventos actuales.
Complemento a los Medios Tradicionales
A pesar de los avances tecnológicos, Orejas no cree que la tecnología reemplace a los medios tradicionales. "Más bien los complementa y fortalece", afirma. La prensa escrita, la radio y la televisión deben adaptarse a los nuevos formatos digitales para llegar a una audiencia más amplia y dinámica. La tecnología ofrece nuevas formas de contar historias, pero el criterio profesional y la subjetividad de un periodista humano siguen siendo cruciales, especialmente en artículos de opinión.
Desafíos de la Incorporación Tecnológica
La adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas es uno de los principales desafíos que enfrentan los periodistas. "No todos comprenden completamente el funcionamiento de estas nuevas herramientas", señala Orejas. La sobredependencia de la tecnología y la posible pérdida de la calidad humana en el contenido son preocupaciones reales. Es esencial utilizar la tecnología con discernimiento, aprovechando sus beneficios mientras se evitan sus desventajas.
Preferencias Personales y Equilibrio
Aunque Orejas aprecia las ventajas de la tecnología, también valora los métodos tradicionales. "Prefiero algunos métodos tradicionales, como el uso de papel y bolígrafo", admite. Sin embargo, reconoce que la tecnología ha mejorado la eficiencia en el trabajo periodístico. La clave está en encontrar un equilibrio y utilizar cada herramienta de manera que se complementen entre sí.
El Futuro del Periodismo
Mirando hacia el futuro, Orejas ve un periodismo que seguirá evolucionando con la tecnología. "Ofrecerá nuevas oportunidades para contar historias de manera más interactiva y atractiva", predice. Sin embargo, subraya la importancia de mantener el criterio profesional y la ética periodística. La tecnología es una realidad que ha llegado para quedarse, y aunque el panorama cambia día a día, el objetivo sigue siendo informar de manera veraz y responsable.
En conclusión, la tecnología ha transformado el periodismo de maneras inimaginables hace apenas unas décadas. Aunque presenta desafíos, también ofrece oportunidades para innovar y mejorar la forma en que se informa al público. La clave está en adaptarse, aprender y utilizar estas herramientas de manera ética y responsable para seguir cumpliendo con el deber fundamental del periodismo: informar con veracidad y responsabilidad.